_

Várices 

Las várices son venas que por diferentes procesos, se tornaron dilatadas, alargadas y tortuosas, presentando pérdida de la función valvular y alteraciones de la pared asociadas a hipertensión venosa. Son extremadamente comunes, se estima que entre un 20% al 64% de la población puede tenerlas.

Dentro de los factores de riesgo para tener várices tenemos:

  • Historia familiar (genético)
  • Edad
  • Obesidad y embarazos
  • Terapia Hormonal
  • Posición por el trabajo (mucho tiempo de pie o sentado)

Síntomas que puede tener:

  • Pesadez
  • Cansancio
  • Calambres
  • Dolor de miembros inferiores

Por qué tratar las várices:

  • Por estética
  • Porque se puede formar un coágulo en la vena
  • Porque pueden producir úlceras
  • Porque produce cambios de coloración de la piel.

Diagnóstico:

La valoración de las várices con el examen físico no es suficiente. Un 20 a 40% de cirugías son inadecuadas, si solo se toma en cuenta el examen físico. Más del 20% de cirugías de varices es por recurrencia, consecuencia de una primera operación inadecuada.
Siempre exija a su médico un ECO DOPPLER venoso pre operatorio, además el especialista debe marcar las venas con ECO antes de la cirugía y durante la cirugía debe operarle con ECO.
Se indica cirugía cuando documentamos al ECO: el reflujo de la vena y la vena dilatada.
Si no existen estas condiciones el tratamiento es clínico y con agentes químicos

Tratamiento:

El tratamiento para las várices es la oclusión de la vena dilatada que puede ser mediante sustancias químicas (esclerosis) y cirugía (láser endovenoso, radiofrecuencia) y la extracción de los paquetes varicosos dilatados.
Para mejorar los síntomas nos podemos valer de tratamientos farmacológicos, ejercicio y soporte elástico.
Siempre consulte a un Cirujano Vascular certificado.

Tenga precaución con las propagandas que ofrecen quitar las várices o desaparecer.

Las varices son crónicas y habitualmente debe mantener un tratamiento continuo cada dos o más años.