
Trombosis Venosa
La TVP es la formación de un trombo en las venas profundas de la pierna ocasionalmente, la TVP ocurre también en las venas de las extremidades superiores.
La TVP puede ocurrir espontáneamente sin una causa subyacente conocida (trombosis idiopática), o bien después de acontecimientos que la provoquen, como un traumatismo, cirugía, malignidad, estados de hipercoagulabilidad o patología aguda que obligue a estar en cama (trombosis provocada).
En un 25 a 50% de los primeros episodios de TVP, no se identifica ningún factor predisponente.
Una trombosis venosa profunda, puede desprenderse y causar un problema serio en los pulmones conocido como embolia pulmonar.
Es una patología frecuente, se estima que entre 100 y 148 personas de cada 100 mil habitantes al año sufren de un episodio de TVP. La trombosis venosa aumenta con la edad, siendo las mujeres mas afectadas en edades tempranas (hormonas, embarazo).
Los síntomas de una trombosis venosa son dolor, hinchazón o edema de una extremidad, la cuál se puede tornar morada (cianosis).
Ante la sospecha de TVP es mandatorio realizar en ECO doppler de en el cual se debe evidenciar el coagulo en alguna vena de la extremidad, si hay duda se puede realizar un examen de sangre, el dimero D que se encuentra elevado en casos de existir coágulos en la sangre.
El tratamiento debe iniciarse inmediatamente con anticoagulantes.
Esta patología en raras ocasiones se opera o se hospitaliza, habitualmente se trata en forma ambulatoria ya que actualmente contamos con nuevos anticoagulantes orales que así lo permiten.